Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 12-08-2025
El cierre dispar en Chicago tuvo su incidencia en el mercado de granos local, que concluyó la rueda con referencias de precios al alza por soja y con cotizaciones a la baja por el lado de los cereales.

La jornada estuvo marcada por la publicación de un nuevo informe WASDE, que impulsó subas en Chicago para la soja, movimiento que tuvo su correlato en la plaza rosarina, donde los valores también ajustaron al alza entre sesiones, aportando algo más de dinamismo a la rueda comercial. En maíz, se concretaron negocios en niveles similares a los del lunes, aunque la plaza internacional reaccionó a la baja al reporte, lo que llevó a la demanda local a recortar sus ofertas. En trigo, se registraron leves bajas en las entregas más cercanas, mientras que las posiciones de la nueva cosecha se mantuvieron en los valores del lunes antes del informe, para luego retroceder tras su publicación.

Por su parte, el mercado de Chicago tuvo una reacción dispar al informe del USDA. La soja subió más de un 2% por el recorte de área en EE. UU., que compensa rindes récord y deja un balance más ajustado. Por su parte, el maíz cayó hasta un 3,5% tras el reporte, que proyectó producción récord de 425,26 Mt en EE. UU., muy por encima de julio, gracias a rindes históricos y mayor superficie sembrada. Finalmente, el trigo llegó a mínimos no vistos en cinco años para el contrato más activo. El derrumbe del maíz y la abundante oferta del hemisferio norte, sumadas a la presión estacional de cosecha y la fuerte competencia del Mar Negro, mantienen el mercado presionado y sin señales de recuperación.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1308,5000 / 1317,5000; -0,34% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1321,5000; -0,68% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.466.472 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.236.165 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1349,000

1397,000

1444,000

1475,500

1506,500

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

1537,000

1561,500

1591,000

1619,500

1639,500

SOJA

En soja, se observó un menor nivel de participación compradora, aunque los valores abiertos de la jornada ajustaron al alza entre sesiones, aportando algo más de impulso al cierre de operaciones. Asimismo, la logística continúa siendo un factor en la dinámica comercial.

Con precios que comenzaron la rueda en niveles similares a los del lunes, la reacción positiva en la plaza de referencia internacional tuvo su correlato en el mercado doméstico, ubicándose en $ 390.000/t tanto para la entrega inmediata y contractual como para las fijaciones de mercadería, lo que implicó una suba de $ 5.000/t entre jornadas.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

385.000

390.000

280.000

Chicago (US$)

371,76

363,59

371,85

Matba (US$) Sep.

300,50

296,50

306,50

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando una acotada presencia compradora, sin mostrar cambios en sus ofertas abiertas de compra.

Las cotizaciones siguieron centradas en las entregas diferidas, sosteniéndose en US$ 340/t para los tramos enero y febrero de 2026.

TRIGO

El trigo presentó un número estable de operadores y posiciones compradoras, con precios que se movieron entre la estabilidad y la baja.

Las referencias se mantuvieron en US$ 200/t para el tramo disponible, mientras que la entrega contractual descendió US$ 1/t hasta los US$ 202/t -aunque se esperaban mejoras-, mismo valor ofrecido para la posición septiembre.

En cuanto a la nueva cosecha, se concretaron negocios a US$ 195/t para la entrega entre noviembre y diciembre, guarismo que se ajustó a la baja tras la publicación del informe del USDA. Por su parte, la posición enero se estableció en US$ 190/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

266.540

269.985

235.000

Chicago (US$)

395,19

392,71

197,22

Matba (US$) Sep.

203,00

203,00

251,00

MAÍZ

En una rueda de moderado ritmo comercial, los precios abiertos por maíz por parte de la demanda se ubicaron por debajo de los niveles del lunes, en línea con el cierre bajista registrado en Chicago.

Sin ofertas a la vista por el cereal del próximo ciclo comercial, la mejor propuesta para la entrega inmediata y contractual fue de US$ 174/t, lo que implicó una merma de US$ 1/t entre sesiones. No obstante, se realizaron negocios por encima de este valor previo a la publicación del informe. Luego, la posición septiembre también alcanzó los US$ 174/t, registrando una caída de US$ 2/t respecto de la rueda anterior.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

229.770

233.100

160.000

Chicago (US$)

224,60

226,62

150,88

Matba (US$) Sep.

175,50

177,20

175,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo mostró una participación activa estable, aunque con precios a la baja entre sesiones.

La oferta para el tramo disponible se ubicó en US$ 170/t, mismo valor propuesto para la entrega contractual y para septiembre, lo que implicó una merma de US$ 5/t respecto del lunes.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Thames 122 1° piso (1607) San Isidro Argentina • Tel.: 011 47173366 • info@argencer.com.ar
Argencer Corredores de Cereales Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC